Con el objetivo de crear conocimiento y tecnología para diversificar la matriz energética, el Ministerio de Energía y Corfo anuncian la adjudicación del primer centro de investigación y desarrollo de energía de los mares en el país, al consorcio liderado por la empresa francesa DCNS.
El desarrollo de este centro, iniciativa única en América Latina, tiene un costo aproximado de USD$20 millones, de los cuales alrededor del 65% será aportado por Corfo en un periodo de 8 años plazo.La instalación que llevará por nombre “Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Marina”, ayudará a situar a Chile como referente regional y mundial en energía de los mares, utilizando para ello el gran potencial oceánico de nuestro país; más de 4 mil kilómetros de costa abierta al pacífico.
El desarrollo de este centro, adjudicado al consorcio liderado DCNS, será realizado en conjunto con Enel Green Power (EGP) y la cooperación y conocimientos que aportarán Fundación Chile, Inria Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Austral de Chile y Chilectra.

Cabe destacar que el objetivo final de este centro es desarrollar conocimiento y ponerlo a disposición de la industria nacional, con el fin de diversificar la matriz energética y permitir la integración y promoción de tecnologías de energías marinas, que sean la base de un escalamiento tecnológico a nivel nacional e internacional para el país.
Actualmente, Chile tiene la posibilidad de transformarse en un actor relevante en el contexto Latinoamericano y mundial en temas de energía de los mares. Las condiciones para el desarrollo de las energías marinas están entre las más favorables a nivel mundial, dado los altos valores estimados de energía de olas y de mareas en la costa de Chile continental, y el dinamismo de la economía local.
Más… UC participa en nuevo centro de investigación en energías marinas, único en Latinoamérica.